En este experimento se va a calentar una nebulización de diferentes iones para aportar energía y comprobar como
sus electrones devuelven en forma de luz característica al volver a su nivel normal tras saltar a un nivel superior cuando ganan energía.
Se pretende comprender el funcionamiento de la espectroscopía explicándola mediante el modelo atómico de Bohr.
Material
- Espectroscopios |
.
Los mejores espectroscopios suelen encontrarse en los equipos de geología, donde se usan para análisis a la llama de minerales. |
Al pulverizar las disoluciones sobre el mechero caen sobre la mesa circundante y el propio mechero. Conviene cubrir con papel la zona
para poder limpiar con facilidad.
Hay que tener presente que el mechero puede llegar a tupirse si las sales llegan al fino orificio de salida del gas que está bajo el tubo del Bunsen.
en ese caso hay que desmontar eltubo y limpiarlo con un paño húmedo
Las botellitas de plástico también se tupen con facilidad al cristalizar la sal en el orificio de salida. Hay que comprobarlos antes de empezar y tener
dispuesto un vaso con agua para limpiarlos si se atascan durante el trabajo. Basta con sumergirlos en agua para que se disuelva la sal.
Se debe dejar el ión sodio para el final, ya que es muy persistente y su espectro anaranjado contamina los demás durante mucho tiempo.
Este trabajo pretende:
- Utilizar un espectroscopio simple para la observación de espectros atómicos.
- Observar las diferencias de los espectros de varios elementos.
- Utilizar el color a la llama como método cualitativo de detección de cationes.
- Interpretar las observaciones realizadas como una efecto de los niveles electrónicos de los átomos.
Es conveniente ver inicialmente los colores a la llama sin intentar observar a través de los espectroscopios.
La observación con los espectroscopios es difícil debido a la poca luminosidad de la llama y a su corta duración. Hay que
controlar que no se acerquen demasiado al fuego en su afán de observar mejor.
Una opción interesante es fotografiar o grabar en video el espectro con las cámaras de los teléfonos poniendo delante del
objetivo una rejilla de difracción. Estas rejillas se pueden encontrar en los equipos de óptica y se pueden comprar en internet.
Colores básicos de las llamas:
Ba y Cu verde
Ca y Sr rojo
K violeta
Na naranja amarillento
![]() Montaje completo. |
![]() Llama de butano sin otros elementos |
![]() Llama de calcio |
![]() Llama de cobre |
![]() Llama de estroncio |
![]() Llama de potasio |
![]() Llama de sodio |
Llama de estroncio |
Llama de cobre |
Llama de calcio |
Llama de potasio |
Llama de sodio |
Taller de espectro de emisión |